CADA UNO, ENSEÑA A UNO

Comisariado por Jahi

Diseño de exhibición: Auburn Leigh

La historia de la Escuela Comunitaria de Oakland

Hace 50 años, la Escuela Comunitaria de Oakland (OCS) fue formada por el Partido Pantera Negra, Capítulo de Oakland, con el apoyo de padres, estudiantes, maestros, cocineros, conductores, artistas, ciudadanos preocupados, educadores comunitarios, administradores y más para satisfacer las necesidades insatisfechas de los niños en el sistema de escuelas públicas.


OCS creó un plan de estudio integral y una pedagogía arraigada en el amor, la atención individual, y el liderazgo colectivo el cual realmente se preocupaba no solo por lo académico, sino por el bienestar general de los niños a los que servían.


La Escuela Comunitaria de Oakland, del 1973 a 1982, se convirtió en una de las mejores escuelas modelo de la historia de Estados Unidos. Hemos explorado esta narrativa, las personas y algunas de las metodologías que utilizaron para proporcionar educación de calidad a los niños negros y morenos. Esta exhibición es anclada por la fotografía de Donald Cunninham, el fotógrafo del Periódico Pantera Negra desde 1973 a 1982, y complementada con narrativa histórica.


Servir a la gente: la mente, el cuerpo, y el alma

1973: Una Escuela Para Servir A La Gente

“ Los niños de OCS entienden muy bien que OCS no es una escuela parroquial, separada de la comunidad, sino una escuela modelo que es una con la comunidad y su lucha por la supervivencia”     -   Ericka Huggins

[caption of the picture] La Escuela Comunitaria de Oakland fue creada por el 5to punto de la Plataforma de 10 puntos del Partido Pantera Negra para la Autodefensa, redactada por Huey P. Newton y Bobby Seale el 5 de Octubre de 1966.

En 1966 el partido ordenó a todos los capítulos a inaugurar “Programas de Servicios a la Gente”. Estos programas tenían que hablar de las necesidades de la comunidad, incluyendo la educación, la seguridad alimentaria, la atención médica, el transporte y la educación política. OCS fue parte de esta visión y de alguna manera similar a las Escuelas de Libertad del Comité Coordinador de Estudiantes No Violentos, dirigidas por Stokey Charmichael, así como a las escuelas de liberación de Doris Bush en Queens, Nueva York.

Ambos ofrecieron clases de matemáticas básicas y lectura, pero también desafiaron los mitos estadounidenses y alentaron la participación comunitaria y política. Las Escuelas de Liberación comenzaron en hogares, escaparates e iglesias y fueron en respuesta a la educación inadecuada que se estaba llevando a cabo en todo Estados Unidos, y particularmente en Oakland. Uno de los fundadores de la primera liberación de OCS (Instituto Intercomunitario Juvenil), David Hilliard dijo, “ El fracaso del sistema escolar público en educar a jóvenes negros y pobres ha causado que generación tras generación no esté preparada adecuadamente para participar y sobrevivir en nuestra sociedad altamente tecnológica.”

———

El enfoque del Instituto Intercomunitario de la Juventud (IYI) incluye concentrarse en habilidades básicas y pensamientos analíticos, especialmente en cómo se relacionan a los jóvenes interrelacionados entre sí. Ellos proporcionan a jóvenes herramientas para evaluar su patrimonio y ayudar a fomentar solidaridad estudiantil. 


Una de sus metodologías centrales de la Escuela Comunitaria de Oakland fue el concepto de enseñar a sus estudiantes “ cómo pensar-cómo no pensar.” Las materias centrales en OCS incluyen Matemáticas, Artes del Lenguaje, Ciencias, e Historia, como la mayoría de las escuelas, pero estudiantes, maestros, padres de familia, y miembros de la comunidad fueron colectivamente involucrados en el proceso. Ellos fueron motivados a pensar sobre qué necesita la comunidad y cómo pueden usar esa información para dirigir el futuro de OCS y servir al niño integralmente, cuerpo, y alma. En contraste, muchas escuelas públicas sofocaron las opiniones de sus estudiantes y devaluaron su aporte a las instituciones en el aula. Estas escuelas percibieron a los estudiantes como “ un banco” en el cual podían depositar información, y donde la competencia se valoraba únicamente por los estudiantes regurgitando lo que los maestros depositaban. No hubo ninguna aportación de su propio pensamiento. OCS valoraba experiencias reales, incluso paseos a la Prisión de San Quentin y a supermercados locales, por ejemplo, como parte de sus lecciones de Matemáticas. Ellos intencionalmente crearon un sentido profundo de que los estudiantes eran uno, en lugar de separarse de la comunidad.

3




[foto]

¿Por qué crees que fue importante involucrar a los padres de familia en el proceso?

[foto]

4




En 1973, el nombre fue cambiado de Instituto Intercomunitario Juvenil a Escuela Comunitaria de Oakland. Ericka Huggins miembro de el Partido Pantera Negra, la líder escolar de instrucción y pedagogía, anotada en el Periódico Pantera Negra en 1976 como “ Intercomunal” en los 1970’s no siempre se traducía a el habla de un trabajador negro. La idea de una “ escuela alternativa” sería más exclusiva que inclusiva. “ Entonces le llamaremos una escuela modelo como somos el modelo a la nación y al mundo sobre lo que puede pasar cuando la gente se involucra.” 

En 1973, el plan de estudio fue expandido para incluir el Arte de la Gente, Educación Política, Educación Física y Música. Ericka Huggins describió OCS como basado en niños, centrado en la comunidad, matrícula gratis, y amigable para los padres. Al principio, los fondos fueron adquiridos por dinero que el Partido Pantera Negra recaudó, luego, con la ayuda y administración de Elaine Brown, crearon la Corporación de Oportunidades Económicas (EOC). En los últimos años, OCS le preguntó a los padres, los cuales pudieran pagar, por $25 al mes. OCS se dio cuenta que para hacer crecer y sostener la escuela, tenían que desarrollar una estrategia financiera sostenible para suplementar su apoyo comunitario, aunque significativo, no fue suficiente para sostener la operación diaria de una escuela exitosa.

La Escuela Comunitaria de Oakland encontró su nuevo hogar en 6118 E 14th Street en el Este de Oakland en 1973. El espacio era parte de un gran complejo de iglesia el cual también albergaba al Centro de Aprendizaje Comunitario de Oakland (OCLC). OCLC realizaba educación a adultos y programas para personas mayores, el Hijo del Templo del Señor, un ciclo de cine mensual, y varios foros comunitarios. Con ese espacio, la inscripción para la escuela fue de 42 a 110 estudiantes. La mayoría a los que servían eran estudiantes de edad escolar primaria, de raza morena y negra de Oakland y sus alrededores.


5



“ La clase es un ambiente abierto y estructurado. El instructor actúa principalmente como demostrador y referencia.”  - Periódico Pantera Negra, 4 de Mayo, 1974     [foto]

6

Fotografiada: Kennitta Vaughn         [foto]

7


La Escuela Comunitaria de Oakland proporciona un espacio seguro para que los niños negros crezcan y sean auténticos ellos mismos. [foto]

8

Cuando proporcionas un ambiente de enriquecimiento, los niños negros tienen tiempo y comodidad para pensar, aprender, y desarrollar su capacidades academicas innatas y grandeza cultural. 

[foto]

9